


Nace esta asociación para hacer aquello que nunca se ha hecho desde el Valencianismo, dicho siempre cultural, porque nuestro enfoque es novedoso pues prentede tomar parte en las cuatro áreas fundamentales de una Sociedad Occidental y Democrática. Economía, Social, Cultural y Política. Cómo: influyendo por medio de todas las acciones legales posibles en la dignificación de los sectores agrarios y agroalimentarios. En una reindustrialización que pueda superar la que se ha perdido en los ultimos 50-60 años, como el mueble, el textil, el del calzado, el de la maquinaria que servía para esos y otros sectores de producción. Como ejemplo de eso que tantas veces nos hemos engullido, “nos sacrificaron” los Altos Hornos del Mediterráneo para beneficio de otras autonomías. Llevamos siglos siendo solidarios con las restantes regiones de España y es hora ya de reclamar lo que justamente nos corresponde.
Para poner remedio, ésto también depende de ustedes estimados ciudadanos, por lo expuesto, tiene usted en las manos el primer ejemplar numerado -0- del organo de comunicación en papel de esta nuestra, y que esperamos sea tambien de vuestra, Asociación. Queremos que esta sede sea su casa, para que usted tenga tambien voz, para tratar todos aquellos problemas, inquietudes, aspiraciones, etc. que tenga que ver con el mayor desarrollo integral de la ciudadanía del histórico Reino de Valencia, hoy denominada políticamente Comunidad Valenciana, y dejar la pasividad que nos ha hecho pasar de ser el más importante reino de España a quedar reducido, en la práctica, a la despersonalizada y simple Comunidad, porque en los medios de comunicación ya no se dice ni tan siquiera Comunidad Valenciana, sólo así podemos romper la nefasta tendencia de pérdida de nuestra propia Consciencia como un pueblo muy singular.

Pueblo que ha aportado su esplendorosa riqueza en cualquier ámbito de desarrollo de la actividad humana tanto en el Estado Español como en Europa. Podemos decir sin ambages, que nuestra literatura clásica en lengua valenciana ha inspirado a toda la literatura posterior. Que nuestra producción, por ejemplo, de seda fue famosa en todo el mundo, así como el cultivo de la caña de azúcar, la naranja, el arroz, etc, etc.
El Pueblo Valenciano, desde hace siglos viene tolerando y por eso mismo padeciendo una dejadez que nos hace perder la dignidad del conjunto, que incluye, cómo no, dejar de ser marginados, porque hoy en día en el Estado Español somos casí invisibles. Nos pasa como antes a algunas mujeres, que afortunadamente ya son muy poquitas, que cuando querian opinar sobre temas transcendentes alguien trataba de diluir esa opinión. Así somos hoy los valencianos, y cómo no las valencianas, estamos diluidos en este estado donde ni cortamos ni tan siquiera pinchamos.
Por eso mismo, desde Consciencia Valenciana queremos que usted participe en esta entidad y así poder llegar a todos los núcleos de nuestra población para conocer, como decimos más arriba, qué podemos hacer juntos para romper esa tendencia de apatía respecto del trato que justisimamente nos merecemos, tanto del Estado Español en su conjunto, como desde cada una de las comunidades autónomas.
Hoy somos una asocciación, pero, tenemos la voluntad que en un futuro no lejano se transforme en una fundación, lo que nos permitiría tener un mayor nivel de actividad y de influencia.
-
Torres de Quart (Valencia) -
Reivindicamos la devolución de la dama de Elche